diferencia entre criminalística y criminología
¿Conoces la diferencia entre criminalística y criminología?
Quizás cuando te hablan de criminalística y criminología piensas que son sinónimos, pero estás equivocado, ya que realmente ambas disciplinas tienen diferentes trabajos y finalidades. Conocer cuál es la diferencia entre criminalística y criminología es importante para cualquier individuo interesado en estas ciencias, sobre todo si piensas matricularte para ejercer en esta área. ¿Quieres conocer de qué se encarga cada una? ¿Te gustaría formarte en alguna de las dos? ¡Sigamos leyendo entonces!
cuál es la diferencia entre criminalística y criminología
Las dos son ciencias penales que, en ocasiones, se confunden entre sí, pero sus objetivos son totalmente diferente, lo cual vas a aprender en este post.
Si siempre te han gustado los programas de TV de detectives, escenas del crimen y de misterio, y te ha hecho pensar alguna vez en llegar a ser un profesional del área, infórmate aquí acerca de la diferencia entre criminalística y criminología para que decidas en cual de las dos deseas especializarte.
¿Continuamos? ¡Vamos a ello!
¿En qué consiste la criminalística y la criminología?
Antes de adentrarnos en sus diferencias más puntuales, el primer paso será definir cada una de ellas, de manera que conozcas a simple vista lo que ambas estudian y las actividades que desempeñan los profesionales del área.
La criminología y la criminalística son dos ciencias, la primera es una ciencia social, mientras que la segunda es una ciencia forense.
¿Qué es la criminalística?
La criminalística es una disciplina del Derecho Penal encargada de aplicar los métodos científicos para estudiar todos los datos de la escena del crimen, de manera que sea más sencillo reconstruir una imagen de los hechos del delito que tomó lugar.
La Criminalística se basa en emplear metodologías y protocolos que siguen los profesionales cuando llegan a la escena del crimen, para estudiar de manera detallada los delitos y reunir pistas para apoyarse en las ciencias forenses.
¿Qué es la criminología?
La criminología es una ciencia que se encarga de estudiar todas las conductas antisociales y delictivas, a su vez busca comprender los motivos y factores que determinan al comportamiento criminal y realiza predicciones de las posibles futuras acciones del malhechor.
Los profesionales criminólogos también se abocan a apoyar a las víctimas y personas involucradas en los delitos, para ayudarlas a superar las posibles secuelas que dejó el hecho
Objetivos de la criminalística
Comenzamos diciendo que la criminalística tiene como objeto de estudio los siguientes puntos
Se centra en el hecho delictivo y las evidencias que se encuentre
Además, se persigue localizar, investigar y la comprobación de las pruebas del acto delictivo cometido. Posteriormente, el profesional se dispondrá a presentarlas ante la justicia
En sus investigaciones se pretende identificar los autores de las conductas delictivas, las víctimas y los coautores existentes, verificando que las pruebas y los indicios encontrados sean auténticos
Objetivos de la criminologí
Por una parte, la criminología tiene como objeto primordial del delito y la conducta criminal o delictiva.
Identifica las causas y los motivos por los cuales se cometió un delito. Esto sirve para conocer detalladamente lo sucedido y al o los criminales, siendo más sencillo prevenir delitos futuros
Estudia los patrones de comportamiento humano y social, refiriéndonos a los cómplices y a las demás personas que se encuentran implicadas
Analiza el comportamiento antisocial que pueda ser un factor de riesgo para la sociedad
Estudia también al delincuente, a la víctima en caso de que la haya y a los demás implicadosDiferencias entre criminalística y criminología
cuál es la diferencia entre criminalística y criminologí
Después de leer los conceptos debe quedar mucho más claro, ¿n
Mientras que la criminalística busca determinar la forma en la que se cometió un delito y el culpable del hecho, la criminología estudia el fenómeno criminal para comprender las posibles causas del hecho, así como se aplica a las ciencias de la psicología, sociología y antropologí
La criminalista se encarga de ir al campo y estudiar los hechos de forma directa, el criminólogo se ocupa de recoger toda la información que proporciona el criminalista para su posterior análisis, de manera que le ayude a determinar la mayor información posibl
¿La criminalística y la criminología tienen algo de relació
Como ya dijimos anteriormente, es importante denotar que estas son dos disciplinas comúnmente confundidas entre sí, ya que no muchas personas se toman el tiempo de diferenciarlas, o quizá por la similitud en sus nombres, pero hay que denotar que la criminalística no tiene nada que ver con la criminología, como ya habrás podido comprobar
La diferencia entre Criminalística y Criminología se hace demasiado amplia incluso al definir ambas ciencia
La criminalística es una ciencia natural y empírica. Su origen es proviene de la antigua práctica de la dactiloscopia, teniendo sus comienzos en el siglo XVII con el crecimiento de la medicina forens
La criminología centra sus conocimientos en el ámbito del método deductivo, intentando conocer a los individuos desde la psicología, filosofía, antropología o sociología
cuál es la diferencia entre criminalística y criminologíaSe podría decir que la única relación entre la criminalística y la criminología es que ambas estudian casos del crimen.
Diferencias entre criminalística y criminología
cuál es la diferencia entre criminalística y criminología
Después de leer los conceptos debe quedar mucho más claro, ¿no?
Mientras que la criminalística busca determinar la forma en la que se cometió un delito y el culpable del hecho, la criminología estudia el fenómeno criminal para comprender las posibles causas del hecho, así como se aplica a las ciencias de la psicología, sociología y antropología.
La criminalista se encarga de ir al campo y estudiar los hechos de forma directa, el criminólogo se ocupa de recoger toda la información que proporciona el criminalista para su posterior análisis, de manera que le ayude a determinar la mayor información posible.
¿La criminalística y la criminología tienen algo de relación?
Como ya dijimos anteriormente, es importante denotar que estas son dos disciplinas comúnmente confundidas entre sí, ya que no muchas personas se toman el tiempo de diferenciarlas, o quizá por la similitud en sus nombres, pero hay que denotar que la criminalística no tiene nada que ver con la criminología, como ya habrás podido comprobar.
La diferencia entre Criminalística y Criminología
se hace demasiado amplia incluso al definir ambas ciencias:
La criminalística es una ciencia natural y empírica. Su origen es proviene de la antigua práctica de la dactiloscopia, teniendo sus comienzos en el siglo XVII con el crecimiento de la medicina forense.
La criminología centra sus conocimientos en el ámbito del método deductivo, intentando conocer a los individuos desde la psicología, filosofía, antropología o sociología.
cuál es la diferencia entre criminalística y criminologíaSe podría decir que la única relación entre la criminalística y la criminología es que ambas estudian casos del crimen.
Comentarios
Publicar un comentario